En el año 1972 la FAO estableció el Día Mundial Forestal con la intención de concienciar a la población de la necesidad de conservar y respetar los bosques, cada vez más degradados. Desde entonces, se ha venido celebrando a nivel nacional, con un éxito notable, la Semana Forestal Mundial.
Recogiendo el testigo de las ediciones anteriores, la Delegación de Alumnos y las subdirecciones de Extensión Universitaria de la Escuela han organizado y coordinado las jornadas. Se han programado más de 25 actividades entre talleres, conferencias, cursos y aquellas que se llevan realizando tradicionalmente, como el reparto de árboles.
Gracias al Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales “El Serranillo”, el próximo 21 de marzo se repartirán un total de 2.000 plántulas de especies forestales para conmemorar el Día Forestal Mundial. Siguiendo con las celebraciones dicha jornada, también se llevará a cabo la plantación del Árbol Honorífico, que este año rinde homenaje a Eduardo Martínez de Pisón, Catedrático Emérito de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid. Martínez de Pisón es geógrafo, escritor, alpinista y un gran amante de la naturaleza.
Cabe destacar el extenso número talleres y conferencias que tendrán lugar durante la Semana Forestal, y que abarcará temáticas como los espacios verdes urbanos, los parques nacionales, tendencias de construcción, topografía, productos forestales no madereros y emprendimiento en el sector forestal, entre otros.
En la página web de Delegación podrás encontrar el programa completo de actividades y el formulario de inscripción en los talleres: http://semanaforestal.damfmn.es